Panorama del Ecosistema Financiero Digital en Latinoamérica y España en Julio 2025
por Alex Lillo en Aug 26, 2025 11:18:28 AM
El sector financiero digital atraviesa un momento de transformación acelerada. Bancos tradicionales y fintechs compiten por captar la atención de usuarios que demandan soluciones rápidas, accesibles y seguras.
Este informe preliminar reúne datos de julio de 2025, combinando tres dimensiones clave: la presencia online de los principales actores financieros, las tendencias de búsqueda que reflejan el interés de los usuarios y la inversión publicitaria digital destinada al sector.
A continuación compartimos algunos hallazgos destacados. El reporte completo, con el desglose país por país y todos los gráficos, está disponible para descarga al final de la nota.
Liderazgo digital: bancos y fintech frente a frente
En distintos mercados se observa una competencia intensa por captar la atención digital. En Argentina, por ejemplo, MercadoPago se consolida como líder del ecosistema financiero online, mientras que en Chile, BancoEstado mantiene una posición dominante frente a los bancos privados y las plataformas de pago. En Colombia, la aparición de Nequi desafía el liderazgo histórico de Bancolombia, al mismo tiempo que PSE se consolida como la principal puerta de acceso a transacciones digitales.
La fotografía regional muestra un escenario diverso: en algunos países las fintech logran desplazar a los bancos tradicionales, mientras que en otros estos últimos siguen concentrando la mayor parte de la atención online.
Qué buscan los usuarios: tendencias que marcan el pulso financiero
Las búsquedas realizadas en julio de 2025 permiten identificar los temas que concentran el interés del público. En Argentina, “home banking” continúa siendo uno de los términos más consultados, reflejando la importancia del acceso digital a servicios bancarios. En México, la frase “dólar a peso” concentra millones de búsquedas y se mantiene como un indicador de la volatilidad financiera percibida por los usuarios. En Brasil, el crecimiento de consultas sobre “lotofácil” muestra la relevancia que han adquirido las plataformas digitales vinculadas a juegos y sorteos.
Estas diferencias confirman que, más allá de tendencias globales como la digitalización bancaria, cada mercado presenta particularidades que responden a su contexto económico y cultural.
Publicidad digital: quiénes apuestan más fuerte
El tercer eje del análisis corresponde a la inversión publicitaria digital. En julio de 2025, México se ubicó a la cabeza de la región con un gasto superior a los 15 millones de dólares en campañas financieras online. Brasil también presentó cifras significativas, con más de 10 millones invertidos, mientras que en mercados más pequeños como Perú la inversión se situó alrededor de los 560 mil dólares.
En cuanto a la distribución por instituciones, se destacan algunos casos: Santander concentra más del 40% del gasto en Chile y en España, mientras que en México la competencia es más equilibrada entre Banamex y BBVA, que juntos superan la mitad de la inversión digital. Este contraste refleja cómo los grandes bancos siguen destinando importantes presupuestos al marketing digital, aunque las fintech comienzan a ganar presencia en países como Colombia y Brasil.
Conclusiones
El panorama financiero digital de julio de 2025 evidencia que los líderes cambian según la variable de análisis: tráfico web, tendencias de búsqueda o inversión publicitaria. MercadoPago, Nequi y Nubank son ejemplos de fintechs que logran desafiar a grandes bancos, mientras que entidades tradicionales como Santander, Banamex o Banco do Brasil aún concentran gran parte de la inversión y del tráfico digital en distintos mercados.
La competencia en el terreno digital se consolida como uno de los motores principales en la estrategia del sector financiero regional.
Descarga el reporte completo – Julio 2025
Este artículo presenta solo una parte de los hallazgos. Para acceder a la información completa, con rankings detallados, cifras por país y análisis comparativos, descarga el reporte completando el formulario a continuación.
- agosto 2025 (2)
- agosto 2024 (2)
- julio 2024 (3)
- junio 2024 (2)
- mayo 2024 (6)
- abril 2024 (4)
- marzo 2024 (5)
- febrero 2024 (5)
- enero 2024 (4)
- diciembre 2023 (3)
- octubre 2023 (4)
- septiembre 2023 (2)
- agosto 2023 (4)
- julio 2023 (3)
- junio 2023 (4)
- mayo 2023 (1)
- abril 2023 (4)
- marzo 2023 (3)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (7)
- agosto 2022 (4)
- julio 2022 (8)
- junio 2022 (8)
- mayo 2022 (8)
- abril 2022 (9)
- marzo 2022 (13)
- febrero 2022 (12)
- enero 2022 (12)
- diciembre 2021 (13)
- noviembre 2021 (12)
- octubre 2021 (14)
- septiembre 2021 (14)
- agosto 2021 (11)
- julio 2021 (12)
- junio 2021 (13)
- mayo 2021 (14)
- abril 2021 (13)
- marzo 2021 (11)
- febrero 2021 (8)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (6)
- noviembre 2020 (9)
- octubre 2020 (7)
- septiembre 2020 (6)
- agosto 2020 (6)
- julio 2020 (5)
- junio 2020 (5)
- mayo 2020 (17)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (4)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (6)
- diciembre 2019 (6)
- noviembre 2019 (10)
- octubre 2019 (5)
- septiembre 2019 (5)
- agosto 2019 (7)
- julio 2019 (3)
- junio 2019 (6)
- mayo 2019 (4)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (2)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (10)
- octubre 2018 (4)
- septiembre 2018 (4)
- agosto 2018 (3)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (4)
- mayo 2018 (3)
- abril 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- septiembre 2017 (1)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (1)
- marzo 2017 (1)
- agosto 2016 (1)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (1)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (2)
- agosto 2015 (1)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (1)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (4)
- mayo 2014 (8)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (11)
- julio 2013 (14)
- junio 2013 (12)
- mayo 2013 (6)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- diciembre 2012 (1)